El canje del carnet de conducir es el procedimiento administrativo que permite reconocer en España un permiso de conducción extranjero sin necesidad de realizar nuevamente las pruebas teóricas o prácticas, siempre que exista un convenio bilateral o acuerdo internacional entre el país de origen y España.
Este trámite lo gestiona la Dirección General de Tráfico (DGT) y se aplica tanto a vehículos particulares (coche) como a motocicletas, según la clase de permiso que posea el solicitante.
El objetivo del canje es facilitar la homologación de permisos extranjeros válidos y vigentes, asegurando la seguridad vial y la correcta adaptación a las normativas españolas.
Canje del Carnet de Conducir
Pueden solicitar el canje los conductores que:
Sean residentes legales en España, acreditando su residencia mediante TIE o CUE.
Posean un permiso de conducir válido y en vigor expedido por un país que tenga convenio de canje vigente con España.
No hayan obtenido el permiso siendo ya residentes en España (excepto en casos específicos contemplados por los convenios).
¿Quién puede solicitar el canje?
Requisitos para el canje del carnet de conducir
Para tramitar el canje de tu permiso extranjero por uno español, se deben cumplir los siguientes requisitos y presentar la documentación correspondiente:
Permiso de conducción original expedido por el país de origen, vigente y no retirado por sanción.
Certificado de residencia en España, emitido por la Policía de Extranjería o el ayuntamiento correspondiente.
Tarjeta de residencia original (TIE o CUE) en vigor.
Certificado psicotécnico o informe médico expedido por un Centro de Reconocimiento de Conductores autorizado, correspondiente al tipo de vehículo del permiso a canjear.
Fotografía reciente en color (tamaño 32 x 26 mm).
Tasa de tráfico correspondiente al trámite, que varía según el tipo de permiso.
En el caso de permisos expedidos por Argentina, se debe aportar el certificado de legalidad y antigüedad del permiso, apostillado por La Haya.


Países con convenio de canje
España mantiene convenios de canje de permisos de conducción con varios países de Europa, América Latina, Asia y África.
Algunos de los países con los que existe acuerdo son:
Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Filipinas, Guatemala, Honduras, Macedonia, Marruecos, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Serbia, Turquía, Túnez, Ucrania, Uruguay y Venezuela.
Para consultar el listado completo y actualizado de países con convenio vigente, accede al portal oficial de la DGT:
Consulta de países con convenio – Dirección General de Tráfico
Procedimiento para realizar el canje
El proceso consta de varias fases:
Solicitud de cita previa:
Presentación de la documentación: En la fecha asignada, el solicitante debe acudir con toda la documentación original y copias correspondientes.
Comprobación de validez del permiso: La DGT verificará la autenticidad del permiso con las autoridades del país emisor antes de proceder al canje.
Entrega del nuevo permiso español: Una vez aprobado el trámite, se retira el permiso extranjero y se emite un permiso de conducción español equivalente.
El tiempo de resolución puede variar según el país de origen, aunque en general el proceso puede tardar entre uno y tres meses, dependiendo de la confirmación de validez por parte de las autoridades extranjeras.
El nuevo permiso español mantiene la vigencia establecida por la legislación española, según el tipo de vehículo (normalmente 10 años para turismos y 5 años para vehículos profesionales).
Plazos y vigencia
El Cambio de Titularidad es el trámite administrativo mediante el cual se transfiere la propiedad legal de un vehículo de una persona (vendedor) a otra (comprador).
Este procedimiento se realiza ante la Dirección General de Tráfico (DGT) y es obligatorio cada vez que se produce una compraventa, donación, herencia o cualquier otro motivo por el cual el titular del vehículo deja de ser el propietario.
El cambio de titularidad garantiza que el nuevo propietario figure como responsable ante la ley de todas las obligaciones del vehículo: impuestos, sanciones, seguros y mantenimiento.
Cambio de Titularidad de Vehículo
Efectuar el cambio de titularidad dentro del plazo legal evita problemas futuros, tales como:
Multas o sanciones a nombre del antiguo titular.
Bloqueos o imposibilidad de vender el vehículo posteriormente.
Responsabilidad civil o penal en caso de accidentes o infracciones.
Complicaciones con la cobertura del seguro o ITV.
El trámite debe realizarse en un plazo máximo de 30 días desde la fecha de la compraventa o del acto que genera la transferencia.
¿Por qué es importante realizarlo?
Requisitos para realizar el cambio de titularidad
Para efectuar correctamente el cambio de titularidad de un vehículo, se debe contar con la siguiente documentación:
Del comprador:
DNI, NIE o pasaporte vigente.
Justificante de pago del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (modelo 620 o 621), emitido por la Agencia Tributaria de la comunidad autónoma.
Contrato de compraventa firmado por ambas partes, con los datos del vehículo y la fecha de la operación.
Del vendedor:
DNI, NIE o pasaporte vigente.
Permiso de circulación original del vehículo.
Ficha técnica o tarjeta ITV con inspección vigente.
Justificante de no tener pendientes sanciones o embargos.
Documentos comunes:
Justificante del pago de la tasa de tráfico (modelo 791, código 1.5).
Solicitud oficial de cambio de titularidad firmada por ambas partes (disponible en la DGT).


Procedimiento para realizar el cambio de titularidad
El proceso de cambio de titularidad puede realizarse de forma presencial o telemática.
1. Pago de impuestos
2. Presentación del trámite ante la DGT
Una vez pagado el impuesto, se debe solicitar cita previa en la Jefatura Provincial de Tráfico o realizar el trámite a través del registro electrónico de la DGT.
En caso de herencias, donaciones o divorcios, se deberá presentar también el documento notarial o judicial que justifique el cambio de propiedad.
3. Emisión del nuevo permiso de circulación


Coste del trámite
Tasa DGT (2025): 55,70 € para turismos y 27,85 € para ciclomotores.
Impuesto de Transmisiones Patrimoniales: varía según la comunidad autónoma, generalmente entre el 4% y el 8% del valor del vehículo.
Plazos y validez
El cambio de titularidad debe gestionarse dentro de los 30 días siguientes a la compraventa. Una vez finalizado el trámite, el nuevo permiso de circulación tiene validez indefinida, siempre que el vehículo mantenga la ITV al día y los seguros obligatorios vigentes.
Canje de Carnet de Conducir Express
Nosotros somos una asesoría administrativa especializada en canjes de carnet de conducir extranjeros, con amplia experiencia gestionando permisos de Argentina, Perú y Uruguay. Desde 2020 hemos realizado cientos de canjes con resultados rápidos y efectivos, reconocidos por su eficiencia según el Ilustre Colegio de Gestores Administrativos de España.
Ofrecemos un servicio Express, con el que podrás obtener tu carnet de conducir español en tan solo 10 días hábiles, sin complicaciones ni esperas prolongadas.
Argentina, Perú y Uruguay
Canje de licencia de conducir argentina en España
El canje de licencias argentinas se realiza bajo el convenio bilateral firmado entre España y Argentina en 2002, que permite a los ciudadanos argentinos residentes en España homologar su permiso sin necesidad de realizar exámenes, dependiendo de la categoría.
Equivalencias principales:
Categoría A.2.1 → A1
Categorías A.2.2 y A.3 → A
Categorías B.1 y B.2 → B
Categoría D.1 → BTP
Categorías C y D.2 → C
Categoría E1 → C+E
Canje automático: categorías A.1, A.2.1, A.2.2, A.3, B.1 y B.2.
Con examen: categorías C, D, E, F, G y profesionales.


Requisitos
Residencia legal en España (TIE, CUE o DNI).
Licencia argentina en vigor.
Certificado de legalidad y antigüedad del permiso, debidamente apostillado por La Haya.
Informe de aptitud psicofísica emitido por un centro médico autorizado.
Procedimiento
Rellenar formulario oficial.
Abonar la tasa 2.3 (28,87 €).
Presentar la documentación en la Jefatura de Tráfico.
Recibir una autorización provisional para conducir válida por 6 meses.
Recibir el carnet definitivo español en el domicilio en un plazo aproximado de 3 meses.
Canje de licencia de conducir peruana en España
España y Perú mantienen un convenio de canje de permisos firmado en 2004, que facilita la homologación de licencias peruanas para quienes residen legalmente en territorio español.
Equivalencias principales:
Categoría B II b → A2, A1, AM
Categoría B II c → A, A2, A1, AM
Categoría A1 → B
Los brevets profesionales (AII y AIII) requieren superar un examen práctico.


Requisitos
Residencia legal en España (TIE, CUE o DNI).
Licencia peruana vigente.
Certificado de legalidad y antigüedad apostillado por La Haya.
Informe psicofísico que acredite las capacidades para conducir.
Procedimiento
Rellenar formulario oficial.
Abonar la tasa 2.3 (28,87 €).
Presentar la documentación en la Jefatura de Tráfico.
Recibir una autorización provisional para conducir válida por 6 meses.
Recibir el carnet definitivo español en el domicilio en un plazo aproximado de 3 meses.
Canje de licencia de conducir uruguaya en España
El convenio entre España y Uruguay, firmado en 2003, permite homologar las licencias uruguayas siempre que cumplan los requisitos establecidos.
Equivalencias principales:
G.2 → A1
G.3 → A
A → B
B → C1 y D1
C → C y D1
Canje automático: G2, G3 y A.
Con examen: categorías profesionales (C, D, E, F, etc.).


Requisitos
Residencia legal en España (TIE, CUE o DNI).
Licencia uruguaya vigente.
Certificado de legalidad y antigüedad apostillado.
Informe de aptitud psicofísica emitido por centro autorizado.
Procedimiento
Completar formulario de solicitud.
Pagar la tasa 2.3 (28,87 €).
Presentar toda la documentación.
Recibir un permiso provisional por 6 meses.
Recibir el carnet definitivo español en el domicilio.
En Regularizarme.com nos encargamos de todo el proceso: gestión documental, solicitud de cita previa, presentación ante la DGT y seguimiento hasta la entrega final.
Con nuestro servicio Express, podrás obtener tu carnet español en solo 10 días hábiles, evitando esperas innecesarias y trámites complejos.
Te garantizamos un servicio ágil, seguro y 100% legal, gestionado por expertos en extranjería y trámites administrativos.
Contáctanos y deja tu canje de carnet en manos profesionales.
Nuestro servicio Express
Contacto
Estamos aquí para ayudar.
Teléfono
© 2025. All rights reserved.
+34 600 22 49 48
